Experto

Melissa Odabash y Aguaclara, premiadas en MarediModa

La feria internacional de tejidos y de accesorios las otorga el Creative Excellence Awards 24 por su enfoque virtuoso y responsable de la moda beachwear.

Justo cuando resta una semana para la celebración en Cannes (Francia) de una nueva edición, la 22ª, de MarediModa, máximo exponente a nivel textil y accesorios para la industria de la moda íntima, baño y athleiusre europea, la organización ha desvelado los ganadores del galardón Creative Excellence Awards 2024, que este año recaen sobre las firmas Melissa Odabash y Aguaclara por, según comunicado de prensa, su enfoque virtuoso y responsable de la moda beachwear, reconociendo y celebrando así el valor de las empresas con una larga y prestigiosa trayectoria en el universo moda íntima y baño.

En el caso de la firma británica Melissa Odabash, la organización ferial destaca su capacidad para combinar la alta costura con la usabilidad de sus prendas, ofreciendo diseños que son lujosos y contemporáneos a la vez que mantienen un aura atemporal de sofisticación. En el caso de la marca peruana Aguaclara, reonocida en todo el mundo por su creatividad, sofisticación y realce de los tejidos estampados de alta calidad, el jurado de MarediModa destaca su diseño elegante para un estilo armonioso y envolvente.

En cuanto a la feria como tal, la muestra contará con la presencia de más de un centenar de empresas que presentarán otras tantas colecciones de tejidos y accesorios para beachwear, underwear y athleisure Made in Europe, así como el evento acogerá un completo programa de talleres, previsión de tendencias, instalaciones, una selección de los mejores ateliers de diseños exclusivos y fabricantes y que hacen de MarediModa una auténtica cita ineludible del sector y una oportunidad única para tener acceso a la visión más cualificada disponible a nivel mundial. “En un momento como éste de gran incertidumbre y reconfiguración del sistema textil mundial, nuestro salón se erige en referencia de excelencia, creatividad e innovación. En su extraordinaria actualidad, veintidós años después de la primera edición, todo ha cambiado a nuestro alrededor excepto nuestra idea de hacer sistema. Quienes vienen aquí siempre han sabido que podrán tocar las mejores colecciones textiles europeas no sólo de los sectores que representamos, sino también de otros complementarios, porque si es cierto que la contaminación y la fluidez son temas centrales de la moda internacional actual, las empresas de nuestro circuito están llamadas a acompañar a los diseñadores en sus elecciones de tejidos técnicos, creativos, trazables y de origen controlado con los usos más diversos. Técnica, innovación, sostenibilidad real y un sólido saber hacer hacen de nuestras colecciones las más inspiradas del mundo, una fuente de ideas y conocimientos para la creación de obras maestras únicas”, explica Claudio Taiana, presidente de MarediModa.

Lycra, un viaje a la moda baño del futuro

Como socio oficial del evento de Cannes, The LYCRA Company mostrará una de las innovaciones más esperadas en el sector de la moda baño y resortwear: la fibra bio-derivada LYCRA® EcoMade, fabricada con un 70% de contenido renovable derivado del maíz de campo.

Alistair Williamson, vicepresidente de ropa para EMEA y el sur de Asia de The LYCRA Company, presentará «Bio-derived Lycra® fiber: We are in, are you?” el 5 de noviembre a las 15:00 en la zona de conferencias y en la que se podrá descubrir los beneficios de sostenibilidad de esta innovadora fibra que ayuda a reducir la huella de carbono de las prendas de vestir al tiempo que ofrece un rendimiento comparable al del elastano original. Además, los visitantes pueden utilizar unos auriculares de realidad virtual en una zona específica situada en el LYCRA® Brand Lounge para disfrutar de una experiencia de realidad virtual inmersiva que muestra cómo el maíz de Iowa (EE.UU.) se transforma en la fibra bioderivada LYCRA® EcoMade y mucho más.

Waterworld: Descubriendo las tendencias PV´26 con David Shah

“Waterwolrd” es el tema central sobre el que pivota la previsión de tendencias para el verano de 2026 propuesto por el consultor David Shah, que presentará direcciones de estilo en dos sesiones imperdibles programadas los días 5 y 6 de noviembre a las 11.00 horas. “Exuberancia creativa, intercambio y disciplina. Un viaje para descubrir las profundidades de los océanos, donde el agua genera y guarda secretos e historias que explorar. Un mundo de agua con toda su fuerza vital, flujo imparable y movimiento continuo que produce belleza y maravilla” afirma David Shah, serán las claves sobre las que verse su ponencia.

Otros platos fuertes de la cita textil en la costera ciudad francesa será el retorno de Janne Baetsen, de la consultora Jump the Gap con la conferencia inmersiva “Waves of Change – A 360º View on Happily Ever After” y que promete una conversación fluida sobre el cambio desordenado de las convenciones de la moda. Será el martes 5 a las 15:30 horas, así como la ponencia “Sensil®, una inmersión en la innovación”, a cargo de Heidi van den Hul, responsable de marketing para Europa de Sensil®/Nilit, y que se llevará a cabo el día 6 a las 11:00 horas.

Concurso de nuevos talentos

Las colecciones de los jóvenes diseñadores del mañana seleccionadas en las mejores escuelas de diseño de moda de Europa también tendrán su espacio en MarediModa con una nueva edición del concurso The Link, en el que los diseñadores del futuro se ponen a prueba en la creación de colecciones de moda baño, íntimo y athleisure, al margen de la lógica comercial, y cuyo resultado es siempre, extraordinario y se muestra en un desfile que tendrá lugar el día 6 de noviembre a las 18:00 horas. Entre los finalistas, Moisés Rivero Galván, alma mater de la firma MR&G Design y que acabamos de ver desfilar por segundo año en la Gran Canaria Swimweek, competirá en la sección beachwear, mientras Lucía Trabazos hará lo propio en la categoría de moda íntima.

Proyectos innovadores

Además, el proyecto Flash, en su tercera edición, pretende contar la historia de los tejidos a través de prototipos para producir y promover un nuevo lenguaje expresivo con fotos y vídeos que puedan realzarlos mejor para inspirar y enganchar, así como paralelamente se desarrollará el spin-off SEAM, un espacio de exposición dedicado al savoir-faire de los confeccionistas por encargo presentes en la feria.

Por su parte, el proyecto ATH propondrá los tejidos innovadores de nueve líderes del sector que se transforman en prendas athleisure que anticipan las tendencias del mañana. Creadas por ISGMD, la academia de moda asociada a la feria, las prendas de la galería ATH están diseñadas para inspirar y anticipar, para encender una chispa visionaria sobre el athleisure que vendrá.

NO TE PIERDAS...

¡DALE UN VISTAZO!
Cerrar
Botón volver arriba