ExpertoModa íntima

Maison Lejaby cambia de manos

La casa lencera francesa, que se declaró insolvente el pasado enero, pasa a formar parte de un fondo franco-indonesio, que la salva de la liquidación

Maison Lejaby, la firma francesa especializada en íntimo femenino fundada en 1930 cambia de dueños, según información recabada en diversos medios de comunicación especializados en el negocio textil internacional. Así, tras suspender pagos el pasado mes de enero y después de comunicar su propietario desde 2019, Thierry Le Guénic el pasado mes de abril que abandonaría su plan de continuar con las operaciones de la marca tras no lograr convencer a nuevos socios, el futuro de la firma y la situación de su medio centenar de empleados dependían de las ofertas externas de compra presentadas ante el tribunal de comercio de Lyon. Un futuro este que ahora se ha resuelto en favor del empresario indonesio Salim Podiono, del grupo Mirae a través de su socio francés, la sociedad GC Consult del empresario lionés Guy Chifflot y que ponen ahora en marcha la sociedad, denominada Lejaby Maison de Création, con la que pretenden relanzar la marca.

A este proceso de compra se presentaron, además del holding franco-indonesio otros dos agentes del sector; los propietarios de Pimkie, a través de su empresa Lee Cooper France y el socio industrial tunecino de la marca Isatex, del grupo Les Ateliers ISA.

Este movimiento corporativo afectará a todos los sectores de actividad de la marca, tanto en su sede de Rillieux-la-Pape (Ródano), como en las tiendas que la firma posee en París y Lyon, además de en los córners de los grandes almacenes (Galerias Lafayette y Le Bon Marché) en los que está presente. En España, según datos de Modaes, Maison Lejaby, que entró en en el mercado español de la mano e El Corte Inglés, registró una facturación de alrededor de 12 millones de euros, pero tuvo déficits en los últimos ejercicios fiscales.

Convertida en un símbolo del «made in France» en peligro, según el medio especializado Fashion Network, la marca pasó a manos de Alain Prost (antiguo director general de la italiana La Perla y ex director general de Chantelle), que se quedó con 195 empleados de los 450 que tenía la empresa. Unos tres años más tarde, la empresa, afectada por la crisis en Rusia y Ucrania, que entonces representaba el 30% de su volumen de negocio (28 millones de euros), tuvo que recortar el 30% de su plantilla, siendo adquirida entonces por el empresario-inversor Thierry Le Guénic, gestor detrás de otras operaciones “desastrosas” como la liquidación de la marca de mobiliario Habitat o la suspensión de pagos de la firma de moda Burton of London, para la que no se encontró comprador.

NO TE PIERDAS...

¡DALE UN VISTAZO!
Cerrar
Botón volver arriba