BañoExperto

Watercult, “Summer State of Mind”

Entrevistamos al equipo creativo de la firma más dinámica de Maryan Beachwear Group para hablar de tendencias, de prioridades del consumidor y de cómo se prepara una colección que enamore…   

Bajo este claim, la marca más dinámica de Maryan Beachwear Group inspira un estilo de vida veraniego vibrante en base a colecciones con valor artesanal, tejidos de alta calidad y diseños favorecedores que priorizan el confort y el componente moda. Sobre estilo y tendencias hablamos con su equipo creativo.

En un entorno de continuo cambio ¿cómo se adaptan vuestras colecciones a las nuevas dinámicas?

El cambio constante es una fuerza impulsora de la innovación. Con estilos de vida cada vez más fluidos y viajes más diversos, nuestra colección Sundrift PV´26 refleja este nuevo ritmo, ofreciendo una moda adaptable, con un enfoque versátil que va más allá de la moda baño, colores que emocionan y texturas que te hacen sentir bien. Las capas modulares, los tejidos táctiles y los detalles bien pensados responden a la demanda de un diseño multifuncional para mujeres que buscan individualidad, calidad y facilidad en cada momento del verano.

¿Qué prioriza el consumidor en moda baño?

Funcionalidad, tacto y flexibilidad. El consumidor de hoy espera que la moda baño funcione, tanto en lo visual como en lo práctico. La prioridad está clara: la moda baño debe ser tan adaptable y expresiva como el viajero moderno: cómoda, elegante y lista para cualquier momento del día. Las prendas ligeras, fáciles de llevar y con múltiples usos son la clave: estilos como la camisa de playa, el slip dress o el pijama de día son muy demandados por su versatilidad y capacidad de transición de la playa a la calle.

Y la mujer Watecult, ¿cómo es y qué busca en sus prendas?

Es segura de sí misma, curiosa e instintivamente expresiva. Se viste con intención, no para impresionar, sino para sentirse en consonancia con su estado de ánimo, su entorno y su sentido de sí misma. Además, valora las prendas individuales y con significado. Para ella, el estilo es emocional: se trata de textura, color y libertad para dar forma a su historia de verano a su manera. Se inclina por la versatilidad, pero no a expensas de los detalles. En Watercult diseñamos pensando en ella: siluetas que potencian, estampados que despiertan algo personal y un equilibrio de sensualidad y facilidad de uso. Desde discretos bañadores de una pieza hasta atrevidos bralettes para llevar por la noche, la mujer Watercult busca un estilo que se mueva con ella y refleje quién es.

Siendo una marca global ¿cómo aunar los diferentes gustos de las mujeres en cada mercado?  

Diseñamos a partir de una sólida visión central, pero con una clara conciencia de los matices locales. Son colecciones globalmente coherentes en cuanto a calidad, artesanía y narrativa, pero se construyen con la flexibilidad suficiente para adaptarse a las distintas necesidades del mercado. Ofrecemos productos para que todas las mujeres encuentren prendas que encajen con su estilo de vida y su estética. Esta modularidad es clave para responder a las distintas preferencias de ajuste, estilo y funcionalidad, sin fragmentar la identidad de la marca.

La inclusividad está variando la forma en la que se ve (y vende) la lencería. ¿Sucede igual en moda baño?

Por supuesto, y con razón. En moda baño la inclusión ya no es una expectativa de nicho, sino un valor fundamental. Interpretamos la inclusión no sólo a través del tallaje sino mediante la versatilidad en el ajuste, el estilo y la relevancia emocional. Nuestra colección PV´26 lo refleja con un amplio abanico de siluetas permitiendo a las mujeres adaptar su look a su cuerpo, estado de ánimo y entorno, y no al revés. La verdadera inclusividad significa crear diseños que empoderen sin prescribir. Este principio está profundamente arraigado en el ADN de nuestra marca mucho antes de que se convirtiera en una tendencia de mercado. Combinamos un diseño vanguardista con un fit estudiado para ofrecer a las mujeres una experiencia de baño segura, favorecedora y moderna, mucho más allá de la talla única.

En materia sostenibilidad, ¿qué pasos está dando la marca?

La sostenibilidad es un compromiso corporativo a largo plazo, no un añadido de marketing. Es una responsabilidad que nos tomamos muy en serio sin comprometer la calidad ni el diseño, trabajando continuamente para que nuestros productos y procesos sean más conscientes. Todos los tejidos son de origen europeo y proceden principalmente de Italia y España, una elección deliberada para garantizar la máxima calidad y reducir nuestra huella de CO₂. Trabajamos predominantemente con materiales con certificación GRS, utilizamos hilos de coser 100% reciclados y confiamos exclusivamente en el embalaje reciclado.

Además, diseñamos pensando en la durabilidad de las prendas ya que, aunque nuestras siguen las tendencias de la moda, nunca son de usar y tirar. Los temas refinados, las paletas de colores emocionales y la mano de obra de calidad ayudan a garantizar que nuestras colecciones sigan siendo relevantes y ponibles más allá de una sola temporada, porque la moda responsable también tiene que ver con el tiempo que se ama algo.

En la actualidad, ¿quién dicta las tendencias beachwear, las pasarelas o las influencers?

Ambas dan forma a la conversación, pero el ritmo ha cambiado. Aunque los conceptos de las pasarelas siguen marcando los temas generales, es el espacio digital el que acelera y localiza esas ideas. Las personas influyentes y los contenidos de la vida real aportan inmediatez, relevancia y acceso emocional a las tendencias, sobre todo en moda baño, donde la estacionalidad y la expresión personal desempeñan un papel importante.

Adoptamos un enfoque equilibrado: observamos las macrotendencias mediante la previsión y la investigación del diseño, pero también nos mantenemos cerca del lenguaje visual en evolución de las redes sociales: cómo las mujeres estilizan, ponen capas y viven con sus prendas. Lo que creamos debe resonar tanto en el mundo editorial como en momentos espontáneos y reales. En última instancia, no se trata de elegir una influencia sobre la otra, sino de traducir ambas en algo ponible, con alma y distintivamente Watercult.

En su caso ¿cómo se diseña una colección? ¿cómo se inspiran?, ¿cómo transforman su visión en las diferentes colecciones? 

Cada colección comienza con un sentimiento: un estado de ánimo, un cambio cultural o un trasfondo emocional que resuena con la forma en que las mujeres quieren vivir el verano. Para ello, investigamos sobre diseños, realizamos una profunda exploración de materiales y estamos atentos a la previsión de tendencias globales. Las paletas de colores se crean para evocar emociones, las texturas de las superficies se eligen por su atractivo sensorial y cada estampado se desarrolla internamente para contar una historia. A partir de ahí, damos forma a cada historia para ofrecer una gama de siluetas que combinan la innovación en el ajuste con la energía de la moda, garantizando que cada prenda sea ponible y distinta. El paso final es la cohesión: unir los trajes de baño, los detalles y las capas modulares de playa en un armario de verano unificado que refleje nuestra visión creativa y el estilo de vida de la mujer Watercult.

¿Un pequeño avance de lo que vendrá?

La colección próxima gira en torno a la energía emocional, el diseño sensorial y la libertad expresiva. Nuestra colección Sundrift lo capta a través de tejidos táctiles, detalles artesanales y un mundo cromático que pasa de los pasteles iluminados por el sol a los tonos tierra y los brillos vibrantes, y está estructurada en torno a distintas historias de diseño, desde los estampados nostálgicos de Pretty Boho hasta las brillantes texturas nocturnas de Afterlight y el minimalismo escultural de Line Set. Cada historia habla de una mentalidad veraniega diferente, pero todas comparten versatilidad e individualidad, además de alta calidad con una confección muy cuidada.

Además, estamos respondiendo a los nuevos ritmos con lanzamientos más tempranos, a partir de octubre, para adaptarnos a las largas temporadas de verano y a los cambios en los patrones sociales. Es una colección hecha para moverse, a través de momentos, estados de ánimo y destinos, todo ello envuelto en el característico Summer State of Mind de Watercult.

Deja una respuesta

NO TE PIERDAS...

Botón volver arriba