El mercado del intimo y baño en el canal multimarca o tienda tradicional, ha sufrido grandes cambios en 40 años, difícil de resumir en pocas palabras, pero si cabe resaltar que el canal se ha tenido que profesionalizar y especializar desde un punto de vista más empresarial, lo que ha aportado un descenso de puntos de venta en general, pero a la vez el mercado existente actual es mucho más profesional y exigente con sus proveedores. Red Point ha demostrado una capacidad constante para innovar y adaptarse a las necesidades del mercado, manteniendo su compromiso con nuestros valores como la calidad, el diseño, confort y sostenibilidad. Estos valores son los que las consumidoras aprecian y a nivel de nuestro canal multimarca, el servicio y atención de nuestra empresa es impecable, entonces llegamos a una conjunción casi perfecta.
En un contexto dinámico y cambiante como el actual, y en un entorno altamente competitivo como la moda baño, más aún en nuestro país, ¿cómo destacar?
Nuestra identidad de marca es notoria gracias a la fidelidad de nuestros clientes. Esta fidelidad puede que sea debido a la unión de todos los valores mencionados anteriormente, que hacen posible destacar en un mercado tan competitivo.
¿A qué retos que enfrenta el sector en el corto plazo?
El principal reto del sector es encontrar la fórmula adecuada para que las firmas y nuestro canal multimarca puedan asociarse más que nunca con el objetivo común de alcanzar a la consumidora con todas las garantías de sostenibilidad y rentabilidad.
Hace años Red Point se integró dentro de Guasch Hermanos, un histórico en moda íntima. ¿Qué ha aportado este movimiento empresarial de concentración a la marca?
Esta adquisición ha aportado a Red Point y Onades una mejora en la gestión interna y eficacia de rentabilidad y posicionamiento, además en lo que se refiere a la estructura y estrategia de colección hemos podido redefinir y focalizar el target de cada marca, potenciando las 2 marcas y diferenciándolas con éxito evitando su canibalización.
Guasch es una historia de más de 160 años, la experiencia textil de nuestra empresa crea respeto en el sector y responsabilidad a los que actualmente formamos parte de ella. La adquisición de Red Point forma parte de la estrategia del grupo en ofrecer una cartera de marcas importantes para nuestros clientes y consumidores. Con Red Point y Onades, Guasch Hermanos sigue creciendo como empresa textil posicionada en el mundo de la moda íntima y de baño.


En los últimos años han copado las primeras posiciones en cuanto a ventas de moda baño en el canal detallista especializado, liderando este canal el pasado año. ¿Cuál es la fórmula del éxito?
La proximidad con nuestro canal multimarca es fundamental, y no me refiero sólo a un aspecto de métrica, si no a entender las necesidades de nuestro canal principal, escuchar y hacer lo posible por cumplirlas, el servicio a nuestro cliente, con todos nuestros valores hacen posible este éxito, y seguir pensando que siempre hay aspectos donde podemos mejorar, hace que pueda ser sostenible en el futuro.
En este sentido, el canal detallista no pasa por sus mejores momentos. ¿En qué medida apoyan/ayudan a su desarrollo/supervivencia?
Como decía anteriormente, la asociación con el cliente es indispensable. Esta asociación viene por tener acuerdos específicos donde los márgenes y riesgos puedan ser acordes al aumento de la rentabilidad para ambos. El proceso de mejora de beneficios para el canal multimarca tiene que servir también para mejorar el aspecto del punto de venta. R enovarse es fundamental para ser atractivo para la consumidora; si vendes productos de gama media-alta, tu tienda debe tener un aspecto que sea atractivo al target de este perfil de cliente.
Algunos detallistas aseguran que las marcas canibalizan las ventas online con sus shops online y a través de marketplaces. ¿Cómo evitar esta situación?
Toda marca importante hoy debe estar en e-commerce bien representada. La propia imagen de la marca es importante en este sentido, donde el canal multimarca también aprovecha esta notoriedad de reconocimiento de marca. Lo más importante es respetar la política de precios y no hacer una competencia desleal. También el futuro nos depara una posible unión entre el mercado detallista y la venta online de las firmas. Estos proyectos deben tener una consistencia en el futuro para que las tiendas multimarca también aprovechen la sinergia de la venta online directa.


Una variable que considerar en moda pasa por la sostenibilidad de las prendas y de la forma en qué se trabajan estas colecciones, pero luego este hecho no se traduce en un interés claro en el consumidor final, que prioriza otras cuestiones. ¿Cuál es su apuesta en este sentido?
Uno de los valores de nuestra marca es la sensibilidad y la responsabilidad por la conservación del medio ambiente. Ya en 2019 confeccionamos las primeras líneas con tejido reciclado proveniente de plásticos y redes de pesca vertidos al mar, lanzando la primera línea ECO. Desde entonces hemos mantenido productos básicos y ampliado con líneas de moda cada temporada, si bien a día de hoy en general la prioridad del cliente no está basada en la selección de un producto por su sostenibilidad, pero si es una posible elección ante dos productos que puedan tener una igual apreciación por la consumidora. Nosotros queremos aportar nuestro granito de arena a la sostenibilidad del mundo en que vivimos.
Finalmente, nos avanza algo de la colección venidera…