ExpertoModa íntima

Ysabel Mora; como seas, como vivas

Desde 1988, la firma española diseña, confecciona y distribuye colecciones de íntimo, homewear y baño para toda la familia pensadas para "hacerte sentir bien". En estas líneas, hablamos con Enrique Aparicio, CEO de la marca, sobre los retos que enfrenta la marca, y el sector.

A finales de los ochenta, una joven emprendedora, de nombre Isabel Mora Soriano, comenzaba a vender excedentes de producción de panties y medias en mercadillos populares en las cercanías de L´Alcudia de Crespins (Valencia), su localidad natal, sentando las bases de lo que, hoy en día, es una de las firmas más significativas en la industria de la moda y la distribución textil nacional; Ysabel Mora. Mucho ha llovido desde entonces.

Y es que, aunque sus preceptos básicos de calidad, innovación y orientación al cliente se mantienen desde sus orígenes como marca de íntimo familiar, más allá de los panties de mujer con los que iniciaron su andadura empresarial, la firma con sede en Xàtiva, en la comarca valenciana de La Costera, ha evolucionado de forma constante en estos más de treinta años respondiendo a las tendencias y cambios del mercado y adaptándose a las necesidades de sus clientes en base a una apuesta competitiva que pasa por dos palancas principales: producto y marca. “En cuanto a producto, la calidad de este, la innovación en diseño y materiales y la amplia variedad de opciones para cada miembro de la familia, sin dejar de lado el packaging, un elemento diferenciador. Nos esforzamos por ofrecer pendas cómodas, duraderas y que hagan sentir bien a quien las viste, a precios accesibles para nuestros clientes” asegura Enrique Aparicio, CEO de la compañía.

Íntimo para toda la familia

Como marca, pensamos en cada momento y cada necesidad. Queremos estar cerca de nuestros clientes en cada fase vital, acompañándolos y ofreciéndoles aquello que necesiten, desde el momento de la llegada del bebé hasta las exigencias en las etapas más adultas”, afirma Aparicio, quien ve en esta diversificación tanto de públicos como en ampliación del catálogo de productos, los responsables de obtener los objetivos en materia de expansión. “Ampliar nuestras líneas de producto con las que incluir una gama más amplia que llegue a un mayor número de clientes, como con las líneas de deporte, loungewear, leggings… exterior más allá del íntimo o la calcetería. La moda es algo cambiante, cada vez más rápido, y esto está dando cabida a productos nuevos que antes no existían. Nuestros equipos de diseño están siempre atentos a las oportunidades que el entorno nos presenta, lo cual aporta mucho dinamismo y nos permite estar abiertos a la incorporación de novedades. Lo mismo ocurre con los diferentes targets. Pasar de mujer a hombre y sumar a los más pequeños de la casa nos ha permitido crecer en profundidad y variedad. De ahí nuestra presencia en todas las etapas vitales, seas como seas y vivas como vivas”, aseguran desde la marca.

Estrategia omnicanal

Con un modelo de distribución omnicanal que incluye una combinación de canal wholesale, grandes superficies, tienda física propia y e-commerce tanto para el consumidor final como para profesionales, además de explorar nuevas oportunidades de distribución para expandir su presencia en el mercado y llegar a más consumidores, Ysabel Mora cuenta con un customer service que vela por los intereses de los clientes y les permite identificar  necesidades y ofrecer soluciones in house de forma rápida, además de disponer de un servicio logístico ágil y rápido, que permite distribuir sus colecciones a cada rincón de España y a una gran cantidad de mercados tanto dentro como fuera de Europa.

Así, inmersos en un ambicioso plan de internacionalización (están presentes en un total de 43 países) que “nos está dando muchas alegrías”, afirma Aparicio, la compañía opera principalmente en España, Portugal, Italia, Alemania, Países Bajos, Francia, Bélgica, República Checa, Grecia, entre otros. “Dentro de este grupo europeo, a parte de España y Portugal, donde tenemos una tasa de penetración de mercado muy alta, Italia es uno de nuestros mercados estrella, lo que nos agrada especialmente, pues es un país con una tradición en moda íntima y lencería muy fuerte y con un gran sentido de la moda. Es un mercado que nos ha recibido siempre con los brazos abiertos”, afirma el directivo mientras sitúa a Alemania como otro de los mercados con mayor proyección para la marca además del continente sudamericano, donde “ya hemos hecho ya un importante aterrizaje y estamos seguros nos va a dar muchas alegrías por la acogida que nuestro producto está teniendo”, apostilla.

Colecciones para toda la familia

Satisfechos y orgullosos de cada una de sus colecciones, que incluyen toda una amplia gama de prendas tanto de uso interior como exterior, tanto básicos como de pura tendencia, cada temporada suman nuevas líneas en aras de responder a las necesidades y exigencias del cliente. “Somos especialistas en moda íntima y esto se respira en cada patrón, cada diseño y cada detalle. Maximizamos el confort, ofrecemos comodidad y bienestar” asegura Aparicio mientras pone de relieve el punto de inflexión que supuso la pandemia a la hora de consumir moda íntima y que varió además las prioridades de los consumidores. “Tras tanto tiempo en nuestras casas, el consumidor ha instaurado en su vida nuevos hábitos, pasando a priorizar por completo el sentimiento de sentirse bien y cómodo con la ropa que viste”, afirman desde Ysabel Mora, preocupada también por la sostenibilidad, una variable que consideran también estratégica. “Nos preocupa el entorno, el planeta y somos conscientes de la respuesta que la sociedad reclama al sector textil en general. Estamos en una fase donde el proceso regulatorio dictará en gran medida las reglas del juego, por lo que estamos siempre muy atentos a los próximos pasos”.

La Puresa, apuesta sostenible

De momento, el primer paso ha sido la línea Lapuresa, diseñada y producida bajo los parámetros de la sostenibilidad y formada por prendas tejidas en algodón orgánico certificado GOTS, mientras en el resto de las colecciones se pueden encontrar tejidos naturales como el algodón natural 100% o el bambú, entre otros. “Es un campo en el que hay que hacerlo bien y, en este sentido, vamos paso a paso, pero moviéndonos de manera firme” asevera Aparicio quien también pone en el foco su propuesta digital, otro pilar fundamental sobre el que apoyan su crecimiento de marca.

Así, la digitalización es otro de los principales focos de crecimiento de la empresa, habiendo sido pioneros en lanzar un e-commerce para clientes profesionales, un canal de venta disponible 24/7 los 365 días del año a través del cual, desde su plataforma se pueden hacer pedidos de reposición, visualizar existencias en tiempo real, realizar cuestiones administrativas y almacenar toda la información referente a las cuentas de cliente, imágenes, formaciones y un largo etc.. “Tras esto, nació nuestro ecommerce B2C, una plataforma que en muy poco tiempo nos ha dado muchas alegrías y nos ha permitido conocer de primera mano los gustos y preferencias de una parte de nuestro público. Batimos todas las previsiones de venta y ya está prácticamente abierto a todo el continente europeo y podemos celebrar con todos vosotros el haber alcanzado los 100.000 pedidos en web B2C”, expone un efusivo Aparicio ante tal efeméride.

Flagship Store, la última apuesta

Un hecho este que además coincide en tiempo con la última apuesta de la marca valenciana, la apertura de un flagship store que les está sirviendo, además de para aumentar la notoriedad y la visibilidad de marca para situarla en el top of mind del consumidor, testear sus colecciones. “Está siendo una aventura apasionante de la que estamos aprendiendo mucho. Un aprendizaje que nos va a ayudar a seguir mejorando, un rasgo marca de la casa, incluso con nuestros colaboradores y clientes B2B. La acogida está siendo muy buena y nos está permitiendo mostrar todo el universo completo de producto y marca a nuestros consumidores cautivándolos y dándonos a conocer a un público que antes no nos conocía”.  Seguro que ahora, sí.

(*) Artículo publicado en el Dossier de Ventas 2023. Léelo completo, aquí.

NO TE PIERDAS...

¡DALE UN VISTAZO!
Cerrar
Botón volver arriba