BañoGran Canaria Moda Cálida

La moda baño se cita en Canarias

La 29ª edición de Gran Canaria Swimweek contó con la participación de 44 marcas entre locales, nacionales e internacionales.

Los pasados días 22 a 24 de octubre, el sur de la isla de Gran Canaria volvía a acoger una nueva edición de la pasarela Gran Canaria Swimweek, convertida en un referente sectorial de la moda baño y que este año presentó las colecciones de cara a la temporada Primavera/Verano 2026 de un total de 44 marcas y diseñadores, entre locales, nacionales e internacionales.

Una edición esta, la vigésima novena, que se ha convertido en “la más internacional y comercial hasta la fecha, con una destacada presencia de compradores profesionales y con alianzas estratégicas con instituciones de referencia en el ámbito de la moda”, en palabras del presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y que sitúa a la isla canariacomo la isla especializada en moda baño y como la gran plataforma europea en este ámbito. No solo porque nuestras colecciones reflejan la esencia y la identidad canaria, sino también porque acogemos a firmas nacionales e internacionales de primer nivel especializadas en este sector”, según Minerva Alonso, consejera de Desarrollo Económico del Cabildo de Gran Canaria.

Así, comenzó la primera de las cuatro jornadas de desfiles en Pasito Blanco, un enclave portuario al sur de la isla y que iniciaba la presente edición con el debut de Joana Michaela, que presentó su primera colección crucero “Les Flors” inspirada en Brigitte Bardot y que aúna vanguardia, artesanía y tecnología textil y cuyas prendas están íntegramente confeccionadas con tejidos impresos en 3D, explorando nuevas texturas que reinterpretan el encaje tradicional de forma revisitada ahora.

A continuación, la marca Gisela presentaba “Les Voyages”, seguida de Victoria Cimadevilla, la marca galardonada el pasado año con el premio a la mejor colección y que en esta ocasión, con la modelo internacional Karolina Kurkova llegando en barco al pie de la pasarela grancanaria, presentó una colección que celebra la sensualidad discreta y el lujo silencioso, todo ello inspirado en el ambiente neoyorquino de las novelas de Truman Capote. Nuria González tomaba el testigo en la pasarela con su colección “Fan Fatal… y las flores de Mama Paca”, lena de tejidos lisos en colores ácidos y vibrantes en base a estampados elaborados a partir de recortes de revistas. Cerraba la primera jornada de desfiles Alexandra Miró con una propuesta beachwear plena de prendas de líneas limpias, movimientos fluidos y estampados “que se sienten como un recuerdo de verano”, según la propia diseñadora, que recupera su característico lunar blanco y negro de cara ala temporada estival próxima.

La segunda jornada de desfiles, ya en el habitual recinto de Expomeloneras, comenzaba con el desfile del colectivo Isla Bonita Moda, de La Palma, con un enfoque puesto en la inspiración natural, la sostenibilidad, la inclusividad y que pone en valor la artesanía local, al que seguían las también procedentes de las islas vecinas Macaronesia, de Lanzarote y Arena Negra y Lava, ambas de Tenerife.

Más tarde, Volcano Blood presentaba “Morena Tropicana, eu quero teu sabor”, una propuesta vitalista caracterizada por vivos colores inspirados en exuberantes paisajes, playas doradas y atardeceres multicolores propios del trópico, mientras la más que consolidada Dolores Cortés presentaba sus propuestas de cara al verano 2026, inspiradas en los sustratos de la naturaleza y plena de formas irregulares, curvas y fluidas que evocan la tierra en su estado más puro.

Starlite Universe, Kamilla Belmont con su colección “Amour Oui”, Diazar con “Laureae”, un canto sensual a la naturaleza salvaje y Gogana Swimwear que rindió homenaje a sus diseños más icónicos y exitosos fueron las siguientes firmas en el escenario, precediendo a Elena Morales, que presentó una colección auténtica y elegante, inspirada en la Polinesia Francesa y plena de siluetas armónicas y fluidas que ponen de relieve el “espíritu libre” y creativo de la diseñadora local. Completaba la segunda jornada de desfiles la firma americana Guess que repetía en Gran Canaria Swimweek con una colección de moda baño que celebra el sol, en todos los sentidos, el estilo y la sofisticación, plena de cortes audaces y detalles llamativos como lurex, apliques brillantes y elementos inspirados en conchas marinas.

La tercera jornada de Gran Canaria Swimweek comenzó con el doble desfile de Dolce Far Niente, que presentaba “Viaje a la Calma” y Arantxa Arenas, que hacía lo propio con su colección unisex “Diosas del mar”. Luego, Melissa Odabash celebraba sobre la pasarela grancanaria sus 25 años de diseño icónico en moda baño, presentando su colección Cruise 2026, inspirada en sus recuerdos de infancia en St. Martin y el glamour sin esfuerzo del estilo resort de los años 70, seguido de la colombiana Macaed, debutante con una colección enteramente masculina concebida bajo el concepto elegancia effortless.

Las catalanas Peque de Fortuny y Cristina Torras, almas creativas tras la frma Bohodot presentaron “Raíces del Sol”, un homenaje a la belleza calmada y sosegada de una mujer consciente y que se inspira en un refugio mediterráneo entre olivos, mar y buganvillas, celebra el lujo natural y el ritmo lento plena de siluetas románticas, fluidas y serenas y cuyas prendas nacen del cuidado y la intuición deponiendo en una colección que “más que vestirse, se habita”, como nos contaron días antes durante nuestro evento de 60 aniversario, coincidiendo con la celebración de la feria Swimwear Barcelona.

Las siguientes marcas en liza fueron Dan Ward, firma americana que desde su moda de hombre ha declinado en un universo beachwear para ambos sexos, la española Agatha Ruiz de la Prada, una habitual de la cita grancanaria y el diseñador local Palmas, Pedro para los “amigos” y que con su colección “Zodiac” rendía tributo al trabajo del astrónomo polaco Johannes Hevelius; quien dedicó su vida al estudio de la luna y las constelaciones y que destacó por catalogar e incluir un amplio catálogo de constelaciones en el ámbito de la astronomía que ahora él traslada a estampados beachwear y a todo tipo de cortes, volúmenes 3D y formas imposibles en bikinis, bañadores y trikinis con siluetas innovadoras combinadas con prendas como vestidos, pantalones, blusas y tops.

La cuarta y última jornada de desfiles albergó a los diseñadores emergentes Sirago, Patricia Caro, Mr&G Design y Sandra Jaurrieta, así como Pomeline, que presentó su colección “Efímero” y Mommy Loves, que hizo lo propio con “Saudade”, un homenaje a las costas portuguesas. Por su parte, la marca internacional Banana Moon presentaba una colección estival inspirada en el lejano oeste mientras Agüita Swimwear presentaba con “Guardianas del Mar” un canto al poder femenino a través del océano. 

Siempre comprometido con el estilo, la elegancia natural y la creatividad sin límites, el diseñador local San Juan propuso una colección envuelta en un halo de misterio y sensualidad diseñada para mujeres sexys y sofisticadas, mientras la italiana Miss Bikini hacía lo propio con “Boho Dream”, una colección donde el espíritu bohemio se encuentra con la elegancia de la Alta Costura. Otra debutante en la pasarela grancanaria, Fiona Ferrer presentaba a su vez “Roots & Horizons”, una colección llena de propuestas crucero elegantes y que pone en valor la artesanía y cerraba la presente edición la local y siempre querida en estos lares, Maldito Sweet, con su colección “Maldito Cuento de Hadas”, una propuesta audaz que redefine lo que entendemos por magia, fantasía y belleza.

Esta cuarta jornada de desfiles se completó con la entrega de los tradicionales premios, que en esta edición recayeron sobre Dan Ward, Premio a la Mejor Colección , Elena Morales, a la Mejor Colección Sostenible y Mare far Niente en la categoría Premio a la Mejor Colección Emergente.

Deja una respuesta

NO TE PIERDAS...

Botón volver arriba