BañoGran Canaria Moda CálidaPasarelas

GCSW by Moda Cálida clausura su edición más internacional

Concluye una nueva edición de la pasarela grancanaria, la vigésimo sexta, marcada por el carácter profesional e internacional del evento, las propuestas sostenibles de las marcas, el alto nivel creativo de las propuestas en moda baño y el gran seguimiento a través de las redes sociales.

El sábado pasado se vivió la tercera y última jornada de la vigésimo sexta edición de la Gran Canaria Swim Week by Moda Cálida, referente en el sur de Europa de la moda baño y que este año ha contado en su programa con un total de 32 diseñadores tanto locales, como nacionales e invitados internacionales. Tres días de evento, marcados claramente por la profesionalización del evento, el carácter internacional del mismo y las altas dosis de creatividad y moda mostradas sobre la pasarela grancanaria, así como por el alto seguimiento de los desfiles, tanto a pie de pasarela como a través de las redes sociales. 

© GCSW by Moda Cálida

Así, en una jornada doble (mañana y tarde), la sesión matinal comenzó con las propuestas de los nuevos talentos del diseño de moda baño del archipiélago, encabezados por Rubén Rodríguez, un joven valor que, inspirado por una mujer empoderada y libre, mostró sobre la pasarela una colección ecléctica, plena de prendas ceñidas al cuerpo para acentuar la fisonomía de la mujer y a las que suma volúmenes encontrando ahí la proporción justa. Colores vibrantes, estampados coloridos y vitalistas, siempre divertidos se conjugan con tejidos como tules en negro absoluto que desprenden sensualidad y sensación de modernidad. 

Le siguió Muchiachio, una firma de moda 100% canaria y de savia fresca que aporto eso mismo, frescura y potencial a raudales. Su colección venidera, «Tourist Class», mostró, en un acertado relato, lo que suponía el turismo en el sur de la isla grancanaria en los años 70, mostrando una línea masculina original y de aires retro chic. Las prendas, bien pensadas y mejor trabajadas, originales, muy a la moda sportwear y plena de vistosos tejidos como toallas, sedas y punto canalado que recordaban a tiempos pretéritos en la moda. Como ellos afirman, «al golpito, el alma libre. Descubrimiento.

Rubén Rodríguez y Muchiachio. © GCSW by Moda Cálida

La tercera marca novel en desfilar fue Libérrimo, que tras su debut el pasado año, esta edición se ha alzado con el premio a la Mejor Colección Emergente. Detrás, su diseñadora Libertad Castellano, que mostró con “Índigo”, su colección SS23; un universo sensual y funcional inspirado en la naturaleza y en los hongos, que se sucedían en la pasarela en forma de sombreros imposibles de volumen original. Su objetivo, hacer sentir a la mujer fuerte, poderosa y atractiva en base a patrones experimentales e inclusivos pensados para todo tipo de cuerpos y mujeres.

La sesión matinal la cerró Vevas, otra firma canaria movida por la creatividad y la innovación y que presentó su colección “Mensajes positivos al universo”, toda una declaración de intenciones en base a prendas que invitan a vivir de forma alegre y vital y a jugar a buscar mensajes en una sopa de letras en forma de estampado gráfico multicolor. Además, contraposiciones blanco y negro para los días menos festivos y líneas versátiles y sencillas que rematan las claves de una propuesta creada tanto para mujeres como hombres de cualquier edad y condición a los que solo mueve una premisa; que quieran ser felices.  

Libérrimo y Vevas. © GCSW by Moda Cálida

Concluida la sesión de los jóvenes valores del diseño de moda baño canario, la tarde comenzaba con las propuestas de Como la trucha al trucho, también jóvenes y también valores del diseño emergente. Su desfile, divertido y creativo, como ellos, dejaba conocer su colección “La vaca Lola”, inspirada en la estética cowboy con claras referencias al cine western, puerta de “Salon” incluida, y una estética pop que recuerda a figuras como Dolly Parton o Cher, entre otras. Las prendas, vistosas y repletas de color vibrante salpicadas de originales estampados, tejidos brillantes y una suerte de detalles como flecos o volantes que dan sentido al ejercicio creativo “truchil”. 

En una línea igualmente original y divertida, pero más comprometida en términos de moda baño, la firma Como un pez en el agua mostró su apuesta por la exclusividad y la artesanía con “Swim & Sensibility”, una colección madura e inteligente, llena de piezas frescas y diversas de patrones favorecedores y elegantes líneas. Materiales orgánicos, como el algodón, el bambú, el voilé o el plumetti, entre otros, se sucedían sobre la pasarela en formas diversas y colores desde vibrantes a serenos, dejando un especial acento retro en la pasarela con estampados vichy y sus reconocibles volantes, un must de la firma catalana. 

CLTAT y Como un pez en el agua.© GCSW by Moda Cálida

Llegaba uno de los platos fuertes de la tarde con Palmas Swimwear, marca histórica en la pasarela GCSW by Moda Cálida y para cuyo diseñador, Pedro Palmas, se nos acaban los adjetivos, siempre positivos. Elegancia, saber hacer y constancia en el trabajo y el patronaje se dan la mano en su colección “Acqua”, inspirada en el líquido elemento y que dibuja a una mujer, y un hombre, frescos y libres. El hilo conductor de la colección, un estampado exclusivo burbujeante, que se produce al sumergirse en el agua y captado fotográficamente para llegar a todos los sentidos. Líneas clásicas modernizadas y patrones perfectos que modelan la figura y la embellecen, acentuados por un uso del color profundo y vivo en sus matices azul, verde y aguamarina y salpicados por piezas metálicas y disimulados anagramas que dan vida a unas creaciones redondas desde el punto de vista estético. ¡Bravo, Pedro! ¡Gran diseñador, mejor persona!

Palmas Swimwear. © GCSW by Moda Cálida

Avanzaba la tarde en Maspalomas y llegaba el turno de Elena Morales, ganadora el pasado año del Premio a la Mejor Colección Sostenible y en cuya colección incluía tejidos de Nylstar fruto de la colaboración entre la marca y la empresa textil. La cosa pintaba a profunda cuando sobre la pasarela de Expomeloneras la luz se atenuaba y dejaba paso a la actuación en directo de la cantante Julia Nar quien, con su voz serena y sosegada, daba paso a una diseñadora metida a modelo (o modelo metida a diseñadora, que tanto daría) que, con paso solemne, sincero y, sobre todo, atrevido, comenzaba el relato en clave moda de un annus horribilis que la ha marcado como tanto en su faceta creativa como personal.

Elena Morales. © GCSW by Moda Cálida

Su colección, “Retour à la Lumíere” es para soñar, como ella misma defiende, y está pensada para vivir un verano eterno que no se acaba nunca. Pero va más allá. Las líneas, depuradas, novedosas y sofisticadas todas, en clave de tejidos tecnológicos que, sin ser técnicos, invitan a la funcionalidad y con texturas que recuerdan, en casos, a la corsetería más convencional, pero de aires cool y modernizados. En el color, un paseo por una imaginaria línea del tiempo cromática, que va del tenebroso negro que subyace de lo negativo a los tonos más terrenales y naturales que conectan con la naturaleza, llegando finalmente a los tonos más vivos y luminosos, sinónimo de que lo peor ya ha pasado. Muy “in” los bolsos y complementos de Nemesis Madrid 😉. ¡Todo nuestro apoyo, ánimo y complicidad, Elena!

Rompiendo el misticismo del show anterior, le siguió en la pasarela Bloomers, la firma nacida de la ilusión por reflejar el espíritu libre y colorista de su directora creativa, la modelo internacional Laura Sánchez. Su colección, que aspira a categoría de must tanto en íntimo como en baño por su originalidad, comodidad y colorido, es un compendio de frescura y toda una oda a su esencia de marca y sus orígenes. Así, además de las míticas bloomers, esos culottes estampados que dan sentido a la marca, en la escena se vieron nuevos diseños en forma de bikinis triangulares, reversibles, de camal alto y anudados e incluso bañadores de formas básicas y atemporales que siempre quedan bien. Abundan también los escotes bandeau en los que tan bien se defiende la diseñadora andaluza, mientras que, en los tejidos, savia nueva al incorporar viscosa sostenible y lycras 100% recicladas pensando en un presente perfecto que lo reclama como seña de identidad. 

Bloomers. © GCSW by Moda Cálida

En ese mismo ambiente distendido que se creó en el desfile de Bloomers llegaba el turno de otra firma debutante internacional, Kamilla Belmont, cuya diseñadora Kamilla Biverstedt subió al escenario grancanario al cantante Yotuel Romero (ex Un paso adelante para los nostálgicos televisivos) para amenizar un desfile que, por espectacularidad y sonoridad, emulaba a los desfiles de antaño de Victoria´s Secret. Así, modelos bailando al son del reggeaton del cubano mientras se sucedían looks que llamaban poderosamente la atención, principal objetivo de la diseñadora de origen sueco. Las prendas ya se inspiraban en eso, en la magia de estar sobre el foco, y nos sumergió en un ir y venir de estampados multicolor en vistosos tonos, y complejos patrones en algunos casos, que invitan a la felicidad y la distensión. 

Kamilla Belmont y Chela Clo. © GCSW by Moda Cálida

En otro espectro escénico, más sosegado, calmado, pero igual de vibrante por la viveza cromática de sus bañadores, aparecía en escena la propuesta creativa de Chela Clo, la firma masculina liderada por el canario Jorge Toledo y que ya con su claim de marca nos pone en contexto de lo que la firma es; “a way of life”. Una manera de vivir que pasa por unas prendas de aires streetwear de estética retro revisitada, plena de materiales ligeros y extracómodos, con un punto elástico y de secado rápido en los que reina el color y la “casual-idad” en base a unos diseños pensados para el día a día. Nota: ¡Ojo la sudadera en degradado de color y manga abullonada!

Aurelia Gil. © GCSW by Moda Cálida

Siguiendo con las propuestas de moda baño canaria, la siguiente firma en liza fue Aurelia Gil, para cuya diseñadora homónima aún resonaban los aplausos de su espléndido debut en la Mercedes Benz Fashion Week Madrid. La colección presentada, «365«, un homenaje a los 20 años de trayectoria en la moda y con una propuesta estilística en clave sostenible gracias a su versatilidad, que propicia un consumo más justo y responsable. Las prendas, iconos de la marca algunos, revisados en clave de actualidad y tendencia en base a un colorido muy especial y acertado que pasea entre “flúors” y tonos más terrenales sobre las que se aplican texturas dispares de origen natural o sintético, fiel reflejo de la dicotomía en la que vivimos, según palabras de la propia Aurelia.

Ya en la recta final del evento, llegaba el turno de Miss Bikini, la firma italiana de moda baño cuyos diseños firman Alessandra y Francesca Piacentini y que han hecho del estampado su modus vivendi, como pudimos ver con su colección, inspirada en el encanto jovial de los años setenta y que incluye un uso magistral de las flores de corte romántico contrastando con los grafismos geométricos de estética pop y que son un sueño visual. A destacar, además de detalles como maxi cadenas o tachuelas, la visión del todo de una colección de factura estética perfecta y que puede completar un outfit total con el que devenir los días de verano, de principio a fin. 

Miss Bikini y Arcadio Domínguez. © GCSW by Moda Cálida

Para finalizar la tercera y última jornada de desfiles de la presente edición de GCSW by Moda Cálida, la firma elegida fue Arcadio Domínguez, un histórico diseñador local en la pasarela canaria que, con su colección “Espor”, una forma de decir “casual” con acento autóctono, presentó una línea de aires deportivos, versátil y de líneas sencillas pero muy pensadas en clave funcional y estética. Así, en un total white que incluyó todas sus tonalidades, gamas y posibilidades, la colección plasma una estética chic athleisure salpicada de las características “arcadinas” de la marca, mientras que los tejidos se enriquecen y sofistican gracias al empleo de crochés artesanales, saténes, lycras, tules a los que se suma el clásico algodón al que Arcadio siempre confiere status symbol de un estilo de vida sofisticado. Why not? 

Un año más, gracias al Cabildo de Gran Canaria e IFEMA por su impecable organización, a Pelonio por su profesional atención a la prensa y medios de comunicación, a todos los diseñadores y a Minerva Alonso y todo su equipo, verdaderos motores de esta pasarela, elevada ya a la categoría de referente internacional. ¡Gracias y enhorabuena!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NO TE PIERDAS...

¡DALE UN VISTAZO!
Cerrar
Botón volver arriba