Experto

El sector lencero, más dinámico que nunca

La pasada edición de los salones parisinos estuvo marcada por los aires de renovación constante, las sinergias entre las diferentes propuestas de moda y la gran afluencia de público profesional, tanto marcas como compradores internacionales.

El pasado lunes 23 de enero concluía en Paris Porte de Versailles una nueva edición de las ferias Salon International de la Lingerie e Interfilierè, que este año incluía una nueva organización, a manos de WSN, una renovada puesta en escena y que se celebró de manera paralela a las muestras de moda Who’s Next, Impact y Bijorhca, permitiendo sinergias entre los segmentos íntimo y moda ready to wear y accesorios. 

© WSN. Salon International de la Lingerie / Interfilière

Así, en una edición marcada por la vuelta a la normalidad tras dos años plenos de acontecimientos derivados de la pandemia de la COVID 19, había ganas de reencontrarse en el sector de la moda íntima y la confección textil para la industria lencera y del activewear, tal como se demuestra en el número total de expositores que este año, entre los dos salones, aumento su oferta a nivel cualitativo y creativo hasta los 420 expositores. Del total de expositores, el 68% se concentraron en la oferta lencera del SIL y el 32% restante en la parte dedicada a los tejidos y accesorios de IFL, mientras que el 73% de los expositores fue internacional y el 27% restante de origen francés. 

Entre las magnitudes y datos aportados por la organización en comunicado de prensa, destaca el número total de visitantes profesionales, que superó los quince mil, de los que el 61,5% fueron internacionales, y el 25,4% que lo hacía por primera vez. Así, desglosado por países de procedencia, además de franceses, que fue el país con más visitantes, le sigue Italia, Bélgica, Alemania, Reino Unido y España, seguida a su vez de Estados Unidos, Países Bajos, Suiza, Turquía y Polonia. 

© WSN. Salon International de la Lingerie / Interfilière

Además, según el resumen de WSN, destaca el elevado perfil del visitante profesional, que se desglosa entre minoristas/Concept Store (37,08%), fabricante/mayorista/importador (14,21%), e-Commerce (7,63%) y grandes almacenes (5,84%). Además, puntualiza el comunicado que el 50,81% de los visitantes tienen una función relacionada con las compras. 

En cuanto a las novedades de la presente edición, una innovadora escenografía espacial revisitada (llevada a cabo por Studio Costa-Miolinos) y colorista, y que fue acogida con entusiasmo por expositores y compradores. Además de las marcas expositoras, a destacar las conferencias y workshops, siempre con la esperada ponencia por parte de Jos Berry, de Concepts Paris, los desfiles diarios The Selection, que representan una nueva mirada sobre la actualidad de la lencería en clave de ecodiseño, inclusividad y empoderamiento y la siempre atractiva área Exposed, dedicada a las firmas más dinámicas y creativas que aportan una visión renovada y una oferta complementaria a las marcas consolidades a nivel internacional. 

Estoy orgulloso del trabajo realizado por todos los equipos. Este acontecimiento único en el mundo, que reúne a toda la industria de la lencería y hace que Francia brille internacionalmente, es una oportunidad para todos los actores de este mercado. Para esta edición, hemos querido sacudir los códigos manteniendo los valores de este salón ineludible para ofrecer una nueva visión, y ha sido un gran éxito. Ante todo, desde el punto de vista del marketing para las marcas y grupos líderes, pero también para los nuevos diseñadores que exponen por primera vez. Los nuevos salones, las conferencias o el restaurante gastronómico cautivaron a nuestro público. Nuestra voluntad de posicionar la lencería en un ecosistema de moda cobró aquí todo su sentido. Esto nos permite plantearnos nuevas direcciones de desarrollo y llegar aún más lejos. Estamos impacientes por preparar las nuevas ediciones; hay tantas cosas bonitas que escribir sobre este sector” asegura Matthieu Pinet, director general del Salón Internacional de la Lencería e Interfilière París en comunicado de prensa. 

© WSN. Salon International de la Lingerie / Interfilière

En definitiva, una última edición exitosa, que permitió ver cómo el sector se reactiva y que nos permite ser optimistas de lo que esperamos sea una gran campaña de ventas tanto para las marcas como para los detallistas que pudieron conocer de primera mano las novedades y colecciones de cara a la temporada Otoño/Invierno 2023/24 y que en esta página iremos publicando. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

NO TE PIERDAS...

Botón volver arriba