ExpertoModa íntima

Creaciones Selene; conquistar el gusto de la mujer

La continua innovación, la calidad de sus materias primas y la evolución constante de su producto, adaptado a todo tipo de mujeres, estilos y momentos vitales, han marcado la trayectoria de esta empresa española referente en el mercado doméstico y que pone ahora el foco en la internacionalización para continuar creciendo.

Cualquiera de los movimientos feministas acaecidos en los últimos dos siglos, ya sea desde las reivindicaciones de las sufragistas de principios del pasado a las revueltas de Mayo del 68 o más recientemente, el movimiento Me Too, han generado consecuencias directas sobre el papel, y el rol, de las mujeres en la sociedad. Y más allá. En cómo esta se viste, también en su interior.

Trasladado a nuestra realidad nacional, la Transición española marcó también un momento decisivo como palanca de cambio para la mujer de nuestro país, contexto este en el que, en 1979 se funda Creaciones Selene, una empresa especializada en moda íntima femenina “que nace con la vocación de vestir el interior de la mujer” aseguran desde la marca, y acompañarla en todos los momentos, necesidades y fases de su vida. “Nuestra apuesta siempre se ha basado en conquistar el gusto de la mujer. Para ello, ponemos especial empeño en la selección de materias primas evolucionadas y de calidad, en crear diseños vanguardistas con patronajes exigentes y confortables sin por ello perder de vista la sensualidad de las prendas”, afirman desde la empresa, mientras concluyen “somos la primera marca a nivel nacional en volumen de facturación, en gran parte gracias a una combinación de diseños adaptados a las necesidades de las mujeres, calidad, confort y todo ello a precios muy competitivos”.

Innovación, calidad y evolución en el producto

Pero eso no es todo. Ese papel de referente en el mercado se basa también en la continua innovación, el control exhaustivo de la calidad y la evolución constante de sus prendas y productos, siempre buscando satisfacer a una consumidora que valora unos diseños adecuados para el uso cotidiano en base a materiales que premian el confort y el ajuste óptimo, también en precio. “Desde los inicios hemos considerado la fidelización de la consumidora a la marca como un elemento imprescindible en muestra estrategia de mercado” aseguran desde la dirección de la empresa con sede en Burlada, localidad vecina a Pamplona y desde donde operan, mirando al mundo.

Para fidelizar a esa consumidora, mujer, “lo primero que hacemos es identificar el diseño que queremos desarrollar basándonos en información externa, como podría ser una demanda del mercado, o bien interna porque detectamos alguna línea de producto que podría faltarnos o que hubiera que reforzar. Una vez que tenemos claro el modelo a desarrollar, procedemos a la fase de patronaje y la selección de los materiales. Así, una vez con la prenda terminada, realizamos un estudio de mercado y testeos previos para conocer el grado de aceptación que podría tener esta prenda en el mercado y, de ser positivo, lo incorporamos a nuestra colección”, afirman en la marca.

Precios competitivos a pesar de las circunstancias

Una colección, la de Creaciones Selene, que se renueva cada año, en línea con las últimas tendencias en moda y manteniendo series y líneas de producto NOS (never out of stock) a las que se suman modelos, cortes y patrones, siempre favorecedores y que mantienen la filosofía del negocio por la que destacan, incluido un precio competitivo en los tiempos que corren. “Desde la COVID, todos los sectores de actividad han sufrido un aumento de costes que en ocasiones han sido agudas. Por supuesto, tratamos de mantener nuestra tarifa lo más estable posible aprovechando cualquier ventaja que nos pueda proporcionar los grandes volúmenes de compra. De este modo los ajustes en tarifa son progresivos, pero nunca bruscos”, enfatizan desde la empresa, cuyo canal de distribución principal ha sido históricamente el almacén mayorista, que, a su vez, distribuye al detallista, en una estrategia comercial que, aún no pierde el foco a nuevas oportunidades en la materia. “Desde hace unos años observamos cómo se están desarrollando otros canales de venta, especialmente franquicias y el canal online. Dada la madurez del mercado nacional, apostamos claramente por una internacionalización del negocio abriendo nuevos mercados gracias a nuestra oferta de un producto atractivo a un precio competitivo para el mercado exterior”.

En este sentido, con un volumen de negocio a nivel exportación que supone el 30% de la facturación de la empresa, operan básicamente la internacionalización en el mercado europeo en base a un modelo a través de distribuidores “que poco a poco van abriendo camino a otros clientes hasta consolidar la presencia de nuestra marca en el país en cuestión”, aseguran desde la dirección, que también tiene la mirada en el corto plazo en el mercado norteamericano, aún en fase de prospección. “No tenemos muy claro cómo puede evolucionar este mercado. Hay variables complicadas como el transporte o los aranceles, que hacen la logística más compleja que en cualquier otro mercado tradicional de Selene. Es un mercado muy maduro, muy exigente y estamos de momento en fase de análisis para ver con qué línea de producto podemos entrar en este mercado”.  

La especialización, clave de futuro

Un producto, el de Creaciones Selene, que evoluciona cada temporada para adaptarse a nuevas exigencias por parte de una consumidora, cada vez también, más exigente, informada y consciente, que precisa soluciones a sus necesidades, que valora los materiales utilizados en las prendas y que precisa de patrones que le aporten confort manteniendo al tiempo, la mayor sujeción. “Cada día más percibimos una creciente demanda en copas especiales, como notamos también el aumento de la demanda de aquellos productos que utilizan materiales naturales como el algodón”, subrayan, mientras ponen el foco en la especialización en el corto y medio plazo, también del canal minorista, como tabla de salvación ante la competencia que suponen los modelos de franquicias comerciales y la venta online.

El comercio minorista como representante o último exponente del sector de distribución tradicional está en una fuerte lucha contra las nuevas tendencias comerciales.  Por si no fuera poco, la falta de relevo generacional y los hábitos de consumo y compra de las nuevas generaciones volcadas en el comercio online perjudica a este canal. Por ello, consideramos como punto clave para la supervivencia del canal minorista la especialización en el producto que venden, de modo que junto a la venta asistida aporten un valor añadido que otros canales no pueden ofrecer”. Que así sea. Y mientras tanto, a seguir conquistando el gusto de la mujer, allá donde sea.

NO TE PIERDAS...

¡DALE UN VISTAZO!
Cerrar
Botón volver arriba